La seguridad cuando se trabaja en altura no admite ni la más mínima improvisación. Y le preguntaríamos si está de acuerdo con esta aseveración, pero sería un error hacerlo, ya que daríamos a entender que es discutible. ¡La seguridad no se negocia! Y precisamente por eso, desde Alvértice Mantenimiento General de Edificios S.L., como especialistas en rehabilitación de inmuebles y trabajos verticales en A Coruña, Ourense, Vigo y Santiago, contamos cada día con los mejores avances. En este sentido, las redes de protección colectiva ya se han posicionado como uno de los sistemas más eficaces para prevenir accidentes. Eso sí, su instalación requiere un análisis minucioso para garantizar que cumplan con su función.
Evaluación previa del entorno de trabajo
Antes de instalar cualquier red, realizamos una inspección detallada de la zona. Analizamos la altura de trabajo, la presencia de obstáculos, el tipo de estructura sobre la que se fijará la red y el acceso para los operarios. Dicha evaluación inicial es la que nos permite elegir el tipo de red más adecuado y determinar la forma óptima de su colocación.
Selección del tipo de red adecuado
Es evidente que no todas las redes sirven para lo mismo. En proyectos de construcción o mantenimiento en altura, podemos optar por redes horizontales tipo S para detener caídas desde zonas elevadas, redes verticales tipo U para proteger perímetros, o redes tipo T para trabajos en fachadas y espacios inclinados. También utilizamos redes especiales para contener escombros en demoliciones o trabajos de rehabilitación, así como redes temporales para intervenciones puntuales.
Cumplimiento de la normativa vigente
En España, las redes de protección colectiva deben cumplir la norma UNE-EN 1263-1:2018, que establece requisitos como resistencia mínima, capacidad de absorción de energía o estabilidad frente a desplazamientos. Nuestro equipo de rehabilitación de inmuebles y trabajos verticales en A Coruña, Ourense, Vigo y Santiago se ocupa de verificar que cada red, así como sus anclajes y accesorios, cuentan con las certificaciones correspondientes antes de su instalación.
Instalación segura y control de la tensión
Una red solo es eficaz si está instalada correctamente. Nos aseguramos de que todos los puntos de anclaje tengan la resistencia necesaria y de que la tensión de la malla sea la adecuada para evitar holguras peligrosas o rebotes que puedan provocar lesiones. También comprobamos que las dimensiones cubran de forma completa la zona de riesgo.
Mantenimiento y revisiones periódicas
Nuestro trabajo también consiste en la realización de inspecciones durante la obra para verificar que la red mantiene sus propiedades y no ha sufrido daños por impactos, condiciones meteorológicas o desgaste del material.
Le resolvemos cualquier duda acerca de las redes de protección colectiva
Aunque le hemos dado la información más completa sobre este tema, si tiene cualquier duda sobre instalación de redes de protección colectiva solo tiene que ponerse en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de resolverla!